
La Gerencia de Sistema y Control de Velocidad es responsable de los Proyectos y Programas Operativos Metropolitanos enfocados en la regulación de la velocidad en corredores metropolitanos; mediante el equipamiento de dispositivos tecnológicos para la detección de exceso de velocidad.

La intención es sensibilizar a los conductores acerca de las implicaciones de conducir a exceso de velocidad mediante un nuevo esquema de de control de velocidad que prioriza la educación vial sobre el enfoque punitivo y mejora el uso de dispositivos tecnológicos para interenir corredores y puntos viales con un alto índice de accidentes tránsito.

Principal instrumento de planeación, ejecución, supervisión y evaluación con el que cuenta el programa de Infraestructura para el Control de la Velocidad. en el AMG, en el cual, se establecen los proyectos para la publicación de los objetivos del programa, la difunsión de la operación del sistema de control de la velocidad, la elaboración de reportes estadisticis respecto del estado que guardan las actividades adscritas al programa y subprogramas de la Gerencia de Sistema y Control dela Velocidad.
El subprograma de Fortalecimiento al Proceso
Administrativo de la Infracción, ha sido también importante porque ha
intervenido directamente en la solución de dos principales problemas con
las que cargaba el programa anteriormente; la entrega a destiempo de
cédulas de notificación y las numerosas inconformidades por parte de la
ciudadanía respecto de las fotos infracciones.
Es por todo lo anterior, que este subprograma ha tenido la ardua tarea de continuar con el perfeccionamiento de los procesos operativos y administrativos de la Gerencia, con la intención de cambiar la perspectiva pública a favor, respecto del porqué de la implementación del Programa de Infraestructura para el Control de la velocidad en el AMG.
en el AMG

Consulta la
del Estado de Jalisco